Cultivo de Guisantes: Guía Completa para una Huerta Ecológica

Los guisantes son un cultivo imprescindible en cualquier huerta ecológica. Además de aportar un delicioso sabor a tus platos y ser ricos en proteínas vegetales, su cultivo es sencillo si se siguen algunos cuidados esenciales. En este post, te explicamos cómo sembrar y cuidar tus guisantes, las necesidades de suelo, riego y temperatura, y cómo enfrentar las enfermedades y plagas que puedan aparecer.

¡Y no olvides usar el código CULTIVRES-ECOHUERTO para obtener un 10% de descuento en la web de Cultivers al comprar tus semillas!


Requisitos y Condiciones de Cultivo

Suelo y Preparación

  • Tipo de Suelo: Los guisantes prefieren suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.
  • pH Ideal: Entre 6,0 y 7,0 para un óptimo desarrollo radicular.
  • Preparación: Antes de sembrar, incorpora compost o abono orgánico para mejorar la fertilidad del suelo y favorecer un crecimiento vigoroso.

Temperatura y Clima

  • Temperatura Ideal: Entre 12°C y 20°C. Los guisantes son cultivos de clima fresco, ideales para sembrar en otoño o a principios de primavera.
  • Luz: Requieren al menos 6 horas de luz solar directa al día.
  • Ventilación: Una buena circulación de aire es fundamental para prevenir enfermedades fúngicas.

Siembra y Riego

  • Siembra: Siembra las semillas a una profundidad de 2-3 cm y separadas unos 5-10 cm, dejando 20-30 cm entre hileras para un correcto desarrollo.
  • Riego: Mantén el suelo húmedo pero sin encharcar. El riego por goteo es ideal para conservar la humedad adecuada y evitar la saturación.

Cuidados Durante el Cultivo

Mantenimiento General

  • Deshierbe: Elimina las malas hierbas que puedan competir por nutrientes.
  • Fertilización: Aplica abono orgánico cada 4-6 semanas para asegurar un suministro constante de nutrientes.
  • Poda: No es necesario podar, pero retirar las hojas secas ayudará a prevenir enfermedades.

Manejo de Enfermedades y Plagas

Enfermedades Comunes

  • Mildiu y Oídio: Se presentan en condiciones de alta humedad y poca ventilación. Para prevenirlos, asegúrate de espaciar las plantas y utilizar fungicidas orgánicos si se detectan síntomas.
  • Podredumbre de Raíz: Suele aparecer por exceso de riego o suelos mal drenados. Es fundamental mantener un riego equilibrado y mejorar la estructura del suelo con compost.

Compra Quitosano en Cultiver

Para potenciar tus cultivos y protegerlos de enfermedades fúngicas, puedes adquirir quitosano de alta calidad en Cultivers.
¡Utiliza el código de descuento CULTIVRES-ECOHUERTO y obtén un 10% de descuento en tu compra!

Plagas Comunes

  • Pulgones: Estos pequeños insectos pueden debilitar las plantas chupando su savia. La introducción de insectos benéficos, como las mariquitas, o el uso de infusiones naturales de ajo y cebolla, pueden ayudar a controlarlos.
  • Mosca de la Legumbre: Sus larvas pueden afectar el interior de los guisantes. Inspecciona regularmente el cultivo y retira manualmente las plantas afectadas.

Beneficios para la Huerta y Más Allá

El cultivo de guisantes no solo mejora tu alimentación, sino que también contribuye a la salud de tu huerta ecológica:

  • Fijación de Nitrógeno: Los guisantes, al ser leguminosas, enriquecen el suelo al fijar nitrógeno, lo que beneficia a otros cultivos.
  • Atractivo para Polinizadores: Sus flores atraen abejas y otros insectos beneficiosos, favoreciendo la polinización y el equilibrio ecológico.
  • Control Biológico: Al fomentar una mayor biodiversidad, se reduce la incidencia de plagas y se mejora la salud general del huerto.

Conclusión

Cultivar guisantes es una actividad gratificante que puede transformar tu huerta en un espacio ecológico y productivo. Siguiendo estos cuidados, desde la preparación del suelo hasta el manejo de enfermedades y plagas, lograrás un cultivo saludable que no solo embellecerá tu jardín, sino que también aportará beneficios nutricionales y ecológicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad